Repasar el taller de estudio puesto para el exámen intermedio además de lo siguiente.
Realiza punto 1 página 80, punto 4 página 81, punto 1 página 83, punto 2 página 87, punto 10 y 11 página 81.
Repasar concepto de moda, promedio, en estadística. Traslación, rotación, reflexión y puntos en el plano cartesiano (geometría).
En el exámen esta todo lo visto en clase, talleres y explicaciones.
sábado, 11 de junio de 2011
TALLER DE ESTUDIO 6º EXAMEN FINAL II PERIODO
Repasar el taller de estudio puesto para el exámen intermedio, además de los siguiente.
Para la jornada anual de vacunación, el centro de salud recibió 657125 dosis para prevenir la gripe. El número de vacunas aplicadas durante los cinco días de la jornada se registro en la siguiente tabla:
Día | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado | Domingo |
Numero de dosis | 48126 | 46896 | 94800 | 125120 | 248126 |
- Relaciona cada situación con su respuesta
A) El número de vacunas aplicadas el miércoles y el jueves ___ 563068
B) El número de vacunas aplicadas el sábado y el domingo ___ 94057
C) El total de dosis aplicadas durante los cinco días de la jornada ___ 78224
D) La cantidad de vacunas que no se aplicaron ___ 95022
E) La cantidad de vacunas que se aplicaron el sábado mas que
el jueves ___ 373246
Completa las preguntas o contesta las preguntas
2. Si se aplicaran 98560 dosis diarias, durante la jornada se aplicarían _____________dosis.
3. Si el total de las vacunas recibidas por el centro de salud se aplicara en cantidades iguales durante la jornada, diariamente se aplicarían _______________ dosis.
4. Si el total de las dosis se dividiera en cantidades iguales para una jornada de siete días, diariamente se aplicarían _______________ vacunas.
5. En cual de las dos situaciones se aplicaría mayor cantidad de vacunas, ¿256 diarios, durante trece días; o 345 diarias, durante once días?_________________ __________________________________________________________________
6. Si el número total de dosis de vacunas entregadas al centre de salud hubiera sido 895650 y la jornada hubiera durado trece días, aplicando cada día la misma cantidad, hubieran sobrado _________________ dosis.
TALLER DE ESTUDIO 4º EXAMEN FINAL II PERIODO
- Resuelve.
a. 6573 x 42 = b. 963 x 789 =
c. 3838
x 5
-------------
- Resuelve las divisiones.
a. 4.386 ÷ 3
b. 12.595 ÷ 23
3. Susana, Gabriel y Sebastián pagan la cuenta del restaurante en partes iguales. Si la cuenta es de $12.840, ¿Cuánto paga cada uno?
4. En una calle hay 3 edificios cada uno con 6 pisos. En cada piso hay 4 apartamentos y en cada apartamento hay 5 ventanas. ¿Cuántas ventanas hay en los tres edificios?
- Al preguntar a varias personas sobre la actividad física preferida para mantener sano el corazón, se obtuvieron los resultados de la tabla:
ACTIVIDAD FISICA | No DE PERSONAS |
Gimnasia | 55 |
Aeróbicos | 78 |
Yoga | 10 |
Atletismo | 85 |
¿Cuál es la moda de la anterior tabla?
- Cual son las características de los polígonos, triángulos y cuadriláteros.
- Determina el conjunto de los múltiplos mayores que 40 y menores que 100
M4: ______________________________________________
M8: ______________________________________________
M12: ______________________________________________
M15: ______________________________________________
- Determina el conjunto de divisores del número indicado
- D7: ______________________________________________
- D15: ______________________________________________
- D21: ______________________________________________
- D48: ______________________________________________
- Realiza la descomposición de cada número del anterior punto. Luego, escríbelo como un producto de factores primos.
- Menciona la característica principal de los números primos y menciones los 100 primeros.
TALLER DE ESTUDIO 5º EXAMEN FINAL II PERIODO
1. Efectúa las siguientes operaciones.
A). 6435 X 572 = B). 38853 X 265 =
C). 8326 X 28 = D). Division de 425 entre 78 E) División de 552467 entre 234
2. Determina el conjunto de los múltiplos mayores que 40 y menores que 100
- M4: ______________________________________________
- M8: ______________________________________________
- M12: ______________________________________________
- M15: ______________________________________________
3. Determina el conjunto de divisores del número indicado
- D7: ______________________________________________
- D15: ______________________________________________
- D21: ______________________________________________
- D48: ______________________________________________
4. Realiza la descomposición de cada número del anterior punto. Luego, escríbelo como un producto de factores primos.
5. Menciona la característica principal de los números primos y menciones los 100 primeros.
Resuelve.
6. En un supermercado reciben 325 quesos, devuelven cinco por estar en mal estado y venden el resto. Si cada queso cuesta $5300, ¿Cuánto dinero recibe el supermercado por esta venta?
7. Ana va a la biblioteca cada 5 días y migue va cada 3 días. Si un día de la semana los dos estuvieron en la biblioteca, ¿al cabo de cuantos días se volverán a encontrar?
8. Escribe verdadero (V) o falso (F) según corresponda.
A). Raíz cuadrada de 100 = 10 porque 102 = 100 ____
B).Raíz cuadrada de 100 = 10 porque 102 = 20 ____
C). Raíz cúbica de 1000 = 10 porque 103 = 1000 ____
D). Raíz cúbica de ocho = 2 porque 23 = 8 ____
E). Raíz cúbica de ocho = 2 porque 23 = 6 ____
9. Encuentra el logaritmo.
A). Log216 = ____________
9. Encuentra el logaritmo.
A). Log216 = ____________
B). Log101000 = ___________
C). Log28 = ______________
D). Log 2128 = ____________
10. Halla las siguientes potencias y define sus partes.
Base | Exponente | Potencia | |
A). 16 | |||
B). 25 | |||
C). 73 | |||
D). 54 |
11. Escribe como se leen las siguientes operaciones y resuelve.
A). 36 = ___________ se lee _________________________________________
B). Log24 = ________ se lee _________________________________________
C). Raíz quinta de 32 = _________ se lee _________________________________________
D). 105 = __________ se lee _________________________________________
Suscribirse a:
Entradas (Atom)